En este segundo capítulo conoceremos el Proyecto Ludo Inclusión, liderado por el profesor Claudio Farías y estudiantes de Pedagogía en Educación Física de la Facultad de Ciencias Médicas de la Uni
PhD. Carlos Poblete Aro.

Email:
carlos.pobletea@usach.cl
Sitio web:
Asignaturas del Programa:
Fundamentos Químicos y Biológicos de la Actividad Física – Primer año de Pedagogía en Educación Física.
Bases de la Bioenergética y Metabolismo para la Actividad Física- Primer años de Pedagogía en Educación Física.
Metodología de la investigación educativa I – Segundo año de Pedagogía en Educación Física.
Fisiología del Ejercicio I – Tercer año de Pedagogía en Educación Física.
Fisiología del Ejercicio II – Tercer año de Pedagogía en Educación Física.
Seminario I- Cuarto año de Pedagogía en Educación Física.
Título Profesional:
1. Terapeuta en Actividad Física y Salud. 2. Profesor de Estado de Educación Física, Universidad de Santiago de Chile.
Grados académicos:
Doctor en Ciencias Biomédicas, Universidad de Chile.
Magister en Fisiología, Universidad de Chile.
Actividad:
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física, Terapeuta en Actividad Física y Salud y Profesor de Estado de Educación Física de la USACH. Magister en Fisiología y Doctor en Ciencias Biomédicas de la UChile. Su línea de investigación se centra en los efectos del ejercicio físico y la nutrición en la prevención y tratamiento de enfermedades metabólicas a lo largo del ciclo vital. Actualmente es el coordinador de la línea de investigación de la carrera de Pedagogía en Educación Física.
Línea de investigación:
Ejercicio y nutrición para la prevención y tratamiento de enfermedades metabólicas en el ciclo vital.